La Academia

Profesores

  • Gladys Acosta

    Profesora de ballet
    Formada en el sistema de enseñanza artística de Cuba, inicio sus estudios de Ballet Clásico en la provincia de Matanzas a los 8 años de edad. Graduada de la Escuela Nacional de Ballet en el año 1980 ingresa a la compañía del Ballet Nacional de Cuba (BNC). Se desempeño como bailarina durante más de 20 años, llegando a alcanzar la categoría de Bailarina Principal. En este período tuvo excelentes y destacados maestros, tales como: Alicia Alonso, Loipa Araujo, Josefina Méndez y Aurora Bosh, entre otros.
    Durante este tiempo participó en los festivales internacionales de Ballet de La Habana, teniendo a su cargo los protagónicos de estrenos mundiales. Tomó parte de las giras de la compañía, presentándose en prestigiosos escenarios de la danza en cerca de 30 países de América, Europa y Asia. Tuvo oportunidad de compartir escenarios con destacadas figuras de la Danza Clásica internacional.
    A partir del año 2002 pasa a desempeñarse como Maestra y Ensayadora de la compañía del Ballet Nacional de Cuba. Paralelamente impartió clases en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba y fue jurado del 7mo Concurso Internacional para estudiantes de Ballet en la Habana, Cuba, en el año 2002.

    Ha prestado asesoría técnica en Perú y Paraguay.
    A partir del año 2005 se radica en Chile y a comienzos del 2006 funda “La Academia”, junto a la bailaora Carola Cussen, donde se desempeña como Directora de Ballet y maestra de los niveles infantil en los primeros años, actualmente está a cargo de todos los cursos de Ballet Adultos.

    Perteneció al Colegio de Profesionales de la Danza, en el 2015 forma parte de la directiva de esta asociación gremial.

    2008 formó parte del claustro de profesores en la carrera de Danza y Coreografía en los cursos de Técnica de Ballet en la Universidad UNIACC, por más de 10 años donde tomó varios cursos de capacitaciones para profesores.
    2009 a 2011 se desempeñó como maestra de Danza Clásica en la carrera de Intérprete en Danza de la Universidad Mayor.
    2010 recibe diversas distinciones en Chile y Cuba
    2010 Es invitada por el Ballet Nacional Chileno (BANCH) para impartir clases de Ballet a la Compañía.

    Participó como jurado en el 3er Concurso de Interpretes en Danza Contemporánea 2010 de la Universidad Mayor.
    Recibe junto a su socia Carola Cussen el 3er lugar del Premio “Empresario Destacado” en la categoría Mujer Empresaria, entregado por el Banco BCI.
    El Ballet Nacional de Cuba le otorga la Medalla Distintiva por los 30 años de Labor Ininterrumpida en su institución.
    Durante enero de 2014 asiste al Seminario Nacional sobre Metodología del Ballet celebrado en la Habana, realizado por la Escuela Nacional de Ballet de Cuba.
    2015 se desempeñó como maestra de Ballet de la carrera de Danza de la Universidad de Humanismo Cristiano.
    2017 noviembre Invitadas al I Festival Internacional de Internacional de Flamenco y Danza Españolas en Cuba
    2018 mayo la dirección de la Academia, asume producciones de espectáculos (GAM, producción Flashmob por el día de la Danza y otras producciones:
    Espectáculo de Danza “Entre Culturas” Danzas del Mundo (octubre 2022) Duoc, Siglos de Tango, Asesorías.
    2021 Julio “Taller Aspectos Básicos de la enseñanza del Ballet” organizado por Teatro Municipal de Sgto.
    2024 marzo Workshop “Pianista y Maestro en la Clase de Ballet” realizado en la Escuela de Ballet del teatro Municipal Santo de Chile, dictado por Mariana Palacios, pianista y compositora.
  • Carola Cussen

    Profesora de Flamenco

    Luego de finalizar su carrera de Ingeniera Civil Industrial en la Universidad de Chile, inicia sus estudios en el centro de danza Espiral en el año 2000, y después comienza a cursar talleres de Flamenco, donde descubre su máxima pasión.

    La danza la lleva a Cuba, durante dos años (2002 y 2003) toma cursos intensivos de Ballet Clásico en el Ballet Nacional de Cuba, de Danza Contemporánea, Folklore Cubano y Bailes de Salón en el Teatro Nacional de La Habana y cursos de Flamenco en las Compañías ECOS y Centro Andaluz de La Habana.

    A comienzos del año 2006 forma “La Academia” junto a su maestra cubana de Ballet Gladys Acosta, como un espacio de excelencia para la formación de bailarines y de desarrollo del ballet y el flamenco, hasta la fecha se desempeña como directora de Flamenco y maestra de “La Academia”

    En constante perfeccionamiento esta bailaora viaja a Madrid y Sevilla en 5 ocasiones donde tiene la oportunidad de tomar talleres y seminarios con destacados bailaores de la escena Flamenca Mundial, tales como: Yolanda Heredia, Pilar Ortega, Miguel Cañas, La China, Cristóbal Reyes, Rafael Amargo, Manuel Reyes, El Junco, Ana Gonzalez, Adela Campallo, David Paniagua y La Truco.

    Se ha presentado como bailaora en los siguientes espectáculos: Funciones de la Compañía Luna Calé (2004-2005) “Flamencas 8″ (2007), Tablao Xicala de Nueva York (2008), “Encuentros” (2010), “Noches Flamencas en Salón Cienfuegos” (2010- 2011), Tablao en el Teatro del Lago de Frutillar (2011), “Acuérdate de mi… Lola” (2012), Eduvida Flamenco (Teatro del Lago (2012-2014), “Elegante y Sencillito” (2014), "Encuentros" dirigido por Yolanda Heredia  (2016), "De la cordillera al malecón" Gran Teatro de La Habana (2017), "Sencillamente Flamenco" (2018-2019), Noche Española Colegio San Ignacio (2016 y 2023)

    También se desempeña como productora de espectáculos y tablaos de flamenco desde el año 2007 con gran éxito de público en cada una de sus producciones y en colaboración con compañías flamencas nacionales y extranjeras.

    Durante el año 2010 recibe junto a su socia Gladys Acosta el 3er lugar del Premio “Empresario Destacado” en la categoría Mujer Empresaria, entregado por el Banco BCI.

    Desde el año 2010 se desempeña como coreógrafa de desfiles de moda para la agencia Cazamoda, colaborando en la puesta en escena de las colecciones de Cecilia Bolocco, Paco Rabanne, Mercedes Benz Fashion Week, entre otros.

    El año 2011 y 2012, participa como bailaora y co-productora del espectáculo “Acuérdate de mi… Lola” dirigido por la bailaora chilena Natalia García-Huidobro, con 2 temporadas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y más de 60 funciones de la obra en todo Chile.

    Es invitada el año 2012 y 2014 a realizar el EduVida Flamenco, en el Teatro del Lago de Frutillar, una serie de charlas educativas que el Teatro realiza para los colegios de la zona.

    En el año 2014 estrena su primera creación como directora y coreógrafa “Elegante y Sencillito” Un Cabaret Flamenco Pop, obra que resume la trayectoria artística de esta bailaora con números de Flamenco entremezclados su experiencia personal en escenarios recreando a Rafaella Carrá y Maripepa Nieto.

    El año 2017 se presenta en el "Primer Festival de Flamenco y Danzas españolas de La Habana" Cuba, junto al bailaor cubano Camilo Portales en la Gala de Estrellas realizada en el Gran Teatro de La Habana con su montaje "De la cordillera al malecón"

    En el año 2018 dirige junto al bailaor chileno Juan Aguirre el espectáculo "Sencillamente Flamenco" un formato tradicional de este arte junto a un destacado elenco de artistas de la escena local, con 5 funciones agotadas en su totalidad, incluido el Teatro Nescafé de las Artes.

    Desde 2020 a la fecha se desempeña como bailaora y productora de Tablaos de flamenco tradicional en restaurantes y hoteles de Santiago, tales como Pinpilimpausha, El Toro, Hotel Renaissance y Hotel Nodo, realizando un total de 200 presentaciones en los últimos 4 años.

    Ha realizado giras al extranjero a México (2021), Argentina y Uruguay (2023).

    Desde el año 2020 apoya a la destacada bailaora chilena Florencia OZ en sus giras por Chile, organizando cursillos, Tablaos y las dos giras de la obra "Antípodas".

    Desde el año 2014 se forma de manera dedicada con su maestra Yolanda Heredia, en el estudio de la bata de cola y la profundización del formato de tablao e improvisación en el baile, desde 2021 produce la gira de Yolanda Heredia por Sudaméríca, gestionando junto a su maestra cursos y presentaciones por diversas ciudades de Chile, Brasil, Argentina y Ecuador.

    Junto a su socia Gladys Acosta continúan haciendo gestión y ramificando las áreas de "La Academia Santiago" no sólo a la enseñanza, sino también a la producción de espectáculos, asesorías coreográficas, casting para comerciales, entre otras actividades, como por ejemplo la producción del espectáculo de "Siglos de Tango" (2014) para la Cámara chilena de la construcción, junto a 6 músicos, 10 bailarines y el diseño integral de Cristian Reyes, o la producción del espectáculo de "Danzas del mundo" para Duoc UC en co-producción con Cultura Violeta con un elenco de 15 bailarines.

    Sigue en constante perfeccionamiento y estudio del arte Flamenco.

  • Nicole Torrejon

    Profesora de Ballet
    Su interés por la danza fue una motivación desde pequeña, por lo que tomó diversas clases en colegio y academias en la ciudad de Calama de la cual es oriunda.
    Participa durante varios años en los Talleres de Verano de la Academia Sara Nieto.
    En 2016 entra a estudiar la carrera de Danza y coreografía en la universidad UNIACC de la cual es licenciada y titulada.
    Ha tomado diversos cursos a lo largo de los años como también capacitaciones en pedagogías para tener una constante actualización en sus clases de danza.
    Certificada en cursos como PBT y en stretching.
    Actualmente pertenece a la compañía de danza Technical Jazz Company, también es encargada del área de danza del club de patinaje del club Alitas de Pudahuel, y es la encargada del área de pre-ballet de la “La Academia”.
  • Vanessa Ferrufino

    Profesora de Ballet

    Bailarina profesional, coreógrafa y profesora de danza, con estudios en Bolivia, California (EEUU) y Santiago (Chile). Ganadora de una beca de estudios para Idyllwild Arts Academy (IAA, CA), Licenciada en Danza y Coreografía (UNIACC), Ingeniera en Administración de Empresas - Marketing (UDP) y Profesora certificada en Progressing Ballet Technique (PBT) Nível 2 y en proceso de certificación como Instructora de Pilates Mat. Cursos de especialización en Metodología Vaganova para la danza clásica (IFA EBO, Bolivia) y Prevención de lesiones en artistas escénicos (U. de Chile). Directora y fundadora de “Baby Ballet Provi”, profesora de ballet de los grupos infantiles en "La Academia" Santiago, profesora de ballet infantil en los colegios Lincoln International Academy y Colegio Pionero, y profesora asistente de ballet clásico en la Universidad UNIACC.

    Participó en el II Festival Encuentro de Danza Contemporánea DanZénica Bolivia, Festival del Goethe-Institut Bolivia y Pasadena Dance Festival. Ganadora de competencias nacionales en Chile y del South American Open Dance Championship - Team Formation (World Promotion Buenos Aires 2019)

    Ha trabajado con grandes maestros referentes de la danza como: Gladys Acosta, Magdalena Coca, Noreen Guzman de Rojas, Patrick Frantz, Ellen Rosa Taylor, Jonathan Sharp, Josie Walsh, Stephanie Gilliand, Vladimir Guelbet, Rodrigo Fernandez, entre otros.

  • Antonia Pavez

    Profesora de Ballet

    Antonia Pavez Zavala, bailarina y pedagoga en danza clásica y contemporánea. Licenciada en educación mención pedagogía en danza de la Universidad Academia Humanismo Cristiano. Desarrolla sus conocimientos en técnica Académica, Moderna, contemporánea e instructora de pilates. Actualmente imparte clases de ballet infantil, juvenil y adulto en Estadio Español de las condes. Ayudante de la cátedra de técnica académica en primer y segundo año de la carrera profesional de danza de la Universidad Academia Humanismo Cristiano. Profesora del curso Barré, práctica que combina la técnica del ballet con pilates, en estudio de pilates casa Allegra.

    El curso de ballet adulto básico tiene un nivel inicial, por lo que las clases están dirigidas a adultos con o sin experiencia que deseen adentrarse en la técnica del ballet. Les invito a participar de una práctica consciente, que nos permita conectar con el goce del movimiento y la sensibilidad de la danza clásica.

  • Valentina Valenzuela

    Profesora de Ballet

    Licenciada en danza y coreografía de uniacc con más de 6 años de experiencia laboral con conocimientos en distintas técnicas y estilos.

    Sumergida en el mundo de la danza espectáculo,siendo parte de shows televisivos (Teletón, Festival de viña, mucho gusto, Rojo, entre otros). Aún así sigue perfeccionando su danza, interpretación y técnica, además de siempre potenciar las virtudes y valores personales, siendo así nuestra profesora a cargo de los Ritmos latinos en La Academia. 

Lilian & Adam

Escuela de Danza, La Academia

Manuel Montt 500, Providencia, Santiago.
Contacto@laacademia.cl
+562 2 895 20 66
Gladys Acosta +56 9 8330 1532
Carola Cussen +56 9 9330 8768